El desahucio es un proceso legal que permite a los propietarios recuperar la posesión de su vivienda en caso de impago del alquiler o de ocupación ilegal. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de quienes atraviesan esta situación es el tiempo que puede tardar el procedimiento.

En este artículo, analizamos en detalle cuánto tarda un desahucio en España, los distintos plazos y las fases del proceso, así como las claves para acelerar la recuperación del inmueble.

Factores que influyen en la duración de un desahucio

El tiempo que tarda un desahucio depende de varios factores, entre ellos:

  • El tipo de desahucio: No es lo mismo un desahucio por impago del alquiler que uno por ocupación ilegal.
  • La carga de trabajo del juzgado: En algunas localidades, los procedimientos pueden demorarse más debido a la saturación de los tribunales.
  • La actitud del inquilino u ocupante: Si se opone al desahucio o si recurre la sentencia, el procedimiento se puede alargar.
  • La eficacia de la estrategia legal: Contar con abogados expertos en desahucios exprés puede ayudar a reducir los tiempos.

Plazos de un desahucio en España según el tipo de procedimiento

A continuación, desglosamos el tiempo estimado para cada tipo de desahucio:

Desahucio por impago del alquiler

El desahucio por impago del alquiler es el más frecuente y sigue una serie de fases:

  1. Requerimiento de pago al inquilino (15 días)

    • Se envía un burofax con acuse de recibo solicitando el pago de la deuda.
    • Si el inquilino paga, se evita el desahucio.
  2. Presentación de la demanda (1-2 meses)

  3. Vista judicial y sentencia (1-4 meses)

    • Si el inquilino no se opone, se dicta sentencia rápidamente.
    • Si se opone, se fija una fecha para el juicio.
  4. Lanzamiento y desalojo (1-2 meses)

    • Si la sentencia es favorable al propietario, se fija una fecha de lanzamiento.
    • Si el inquilino no abandona el inmueble, se procede al desalojo con la presencia de la comitiva judicial.

Tiempo total estimado: Entre 6 y 12 meses, dependiendo de la oposición del inquilino y la carga del juzgado.

Para más información sobre cómo iniciar este proceso, puedes consultar nuestra guía sobre impago del alquiler: cuándo y cómo iniciar un proceso de desahucio.

 

Desahucio por ocupación ilegal (okupas)

El procedimiento para recuperar una vivienda ocupada ilegalmente puede ser más rápido si se actúa dentro de las primeras 48 horas. De lo contrario, se debe seguir un proceso judicial:

  1. Presentación de la demanda (1-2 meses)

    • Se interpone la demanda de desahucio contra los ocupantes ilegales.
  2. Notificación a los okupas y plazo de oposición (10 días)

    • Los okupas tienen 10 días para demostrar que tienen derecho a estar en la vivienda.
  3. Vista judicial y sentencia (2-6 meses)

    • Si los okupas no presentan justificación, se dicta sentencia rápida.
    • Si presentan oposición, se fija un juicio.
  4. Lanzamiento y desalojo (1-2 meses)

    • Se fija una fecha de lanzamiento y, si es necesario, se recurre a la policía.

Tiempo total estimado: Entre 3 y 9 meses, dependiendo de la oposición de los okupas y la carga del juzgado.

Para saber cómo acelerar este proceso, te recomendamos leer nuestra guía sobre desahucio exprés: cómo recuperar tu vivienda de forma rápida y legal.

¿Se puede acelerar el proceso de desahucio?

Existen estrategias legales que pueden reducir el tiempo de un desahucio:

  • Optar por el desahucio exprés, que permite una resolución más rápida.
  • Asesorarse con abogados especializados, como los que ofrecemos en nuestro servicio de asesoramiento legal.
  • Actuar con rapidez, presentando la demanda tan pronto como se detecte el impago o la ocupación ilegal.

El tiempo que tarda un desahucio en España depende de varios factores, como el tipo de procedimiento, la oposición del inquilino o la carga del juzgado. En general:

  • Desahucio por impago de alquiler: de 6 a 12 meses.
  • Desahucio por ocupación ilegal: de 3 a 9 meses.

Para evitar demoras, es recomendable contar con el apoyo de abogados especializados. En Abogados Desahucio te ofrecemos asesoría personalizada para que puedas recuperar tu vivienda lo antes posible.

Si necesitas más información sobre desahucios, consulta nuestras guías:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad