El desahucio es el proceso legal mediante el cual un propietario puede recuperar su vivienda cuando un inquilino deja de pagar el alquiler o se niega a abandonar la propiedad tras la finalización del contrato. En España, existen dos tipos principales de desahucio: el desahucio exprés y el desahucio judicial. Saber cuál es el más adecuado para cada situación puede marcar la diferencia en la rapidez y efectividad del proceso.

En este artículo, analizaremos en detalle las diferencias entre el desahucio exprés y el desahucio judicial, sus ventajas e inconvenientes y cuál puede ser la mejor opción para tu caso específico.

¿Qué es el desahucio exprés?

El desahucio exprés es un procedimiento legal más rápido y simplificado que permite a los propietarios recuperar su vivienda en caso de impago del alquiler o finalización del contrato. Fue introducido en la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para agilizar los procesos judiciales y reducir la carga de los tribunales.

Características principales del desahucio exprés:

  • Se inicia con un requerimiento de pago al inquilino.
  • Si el inquilino no paga ni responde en 10 días, se dicta sentencia automáticamente a favor del propietario.
  • No requiere la celebración de un juicio si el inquilino no se opone.
  • La orden de desalojo se establece en un tiempo reducido.

Puedes leer más sobre este procedimiento en nuestra guía sobre desahucio exprés.

¿Qué es el desahucio judicial?

El desahucio judicial es un proceso completo que se sigue cuando el inquilino se opone al desahucio o cuando la ocupación es ilegal. Este procedimiento suele ser más largo porque implica una vista judicial y la resolución de posibles recursos legales.

Características principales del desahucio judicial:

  • Se presenta una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia.
  • El inquilino tiene derecho a presentar alegaciones y defender su caso.
  • Se celebra un juicio si hay oposición por parte del inquilino.
  • La resolución puede tardar varios meses, dependiendo del juzgado y del caso.

Si necesitas asesoría sobre cómo proceder legalmente, consulta nuestros servicios de defensa en

 

Comparativa entre desahucio exprés y desahucio judicial

Característica Desahucio Exprés Desahucio Judicial
Motivo principal Impago de alquiler o finalización de contrato Oposición del inquilino u ocupación ilegal
Tiempo estimado 2-6 meses 6-12 meses o más
Necesidad de juicio No siempre
Coste legal Menor Mayor
Rapidez en el desalojo Rápido Puede demorarse

 

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Elige el desahucio exprés si…

  • El inquilino ha dejado de pagar el alquiler y no responde a los requerimientos.
  • Quieres recuperar tu vivienda de la forma más rápida posible.
  • No hay oposición del inquilino al proceso judicial.

Puedes conocer más sobre cómo recuperar tu vivienda rápidamente en nuestra guía sobre desahucio exprés.

Elige el desahucio judicial si…

  • El inquilino presenta oposición al desahucio.
  • Existe una ocupación ilegal de la vivienda.
  • Necesitas argumentar tu caso en un juicio.

Si estás enfrentando un caso de ocupación, consulta cómo recuperar tu propiedad ocupada ilegalmente.

Preguntas frecuentes sobre desahucios

¿Cuánto tarda un desahucio en España?

El tiempo varía según el procedimiento elegido y si hay oposición del inquilino. Consulta nuestro artículo sobre cuánto tarda un desahucio en España.

¿Se puede evitar el juicio en un desahucio?

En algunos casos, sí. La negociación antes del desahucio puede ser una alternativa viable. Aprende cómo evitar el juicio en nuestra guía sobre negociación antes del desahucio.

¿Cuáles son los derechos y obligaciones del inquilino?

Es importante conocer la legislación vigente sobre inquilinos y propietarios. Te lo explicamos en detalle en derechos y obligaciones del inquilino en un desahucio.

Tanto el desahucio exprés como el desahucio judicial son procedimientos legales válidos, pero la elección entre uno u otro dependerá de la situación específica del propietario. Si buscas rapidez y menos costes, el desahucio exprés es la mejor opción. En cambio, si hay oposición o se trata de una ocupación ilegal, es posible que debas recurrir a un desahucio judicial.

Para recibir asesoramiento profesional sobre tu caso, en Abogados Desahucio contamos con un equipo especializado que te ayudará a elegir el mejor procedimiento.

Consulta también nuestras guías relacionadas:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad